|
Opiniones consultivas de la Corte IDH ¿Utopía o mandato?
La Corte IDH es un tribunal regional de protección de derechos humanos. Su objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana de Derechos Humanos, a través de sus funciones contenciosa y consultiva. Esta obra analiza la función consultiva, debido a que no existe unanimidad sobre su obligatoriedad y los efectos jurídicos que derivan de las opiniones consultivas y su aplicación en Ecuador y Bolivia. Así, determina que estas generan efectos jurídicos hipotéticos y concretos, propone los elementos esenciales que deben ser aplicados y explica cómo forman parte del bloque de constitucionalidad en los dos países. Se recomienda utilizar los recursos metodológicos planteados, para reivindicar estándares de derechos humanos desarrollados en las opiniones consultivas.
|
|
Direito e desigualdade: Uma análise da discriminação das mulheres no mercado de trabalho a partir dos usos dos tempos
Direito e desigualdade é uma obra que traz a reflexão de uma jovem autora sobre a situação enfrentada, ainda, por todas nós mulheres, apropriando-se de uma dimensão da existência feminina fundamental, que é o tempo de trabalho e de não trabalho, d iretamente relacionada à persistente discriminação da mulher no trabalho. A conformação de papéis de gênero empurra a mulher à assunção de tarefas e encargos que reduzem muito seu tempo de não trabalho, ocasionando o que a autora chama de pobreza de tempo. e, ao invés de analisar como o Direito disciplina essa situação de discriminação, a autora analisa como o Direito ignora essa realidade desigual vivenciada pelas mulheres. E ao ignorar as diferenças, o Direito aprofunda ou até mesmo cria as desigualdades.
|
|
El sistema constitucional de Costa Rica
El presente estudio analiza la forma de gobierno y la forma de estado, así como las principales competencias de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en Costa Rica. Por otra parte, estudia el modelo de justicia constitucional ejercido por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para lo cual se analiza su estructura y competencias, así como el impacto que ha tenido en su jurisprudencia el control difuso de convencionalidad formalizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
|
|
|
Cultura de paz desde un enfoque de género y de derechos humanos
El libro está compuesto por ocho capítulos, y nace de la conciencia y el compromiso de sus autores por sensibilizar y educar en la construcción de la paz desde una perspectiva de género y de derechos humanos. La obra forma parte de los Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia (PRONAII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) en el área de Seguridad Humana, cuyo objetivo es abordar las causas estructurales de las movilidades y las violencias, así como fomentar la paz, la justicia y la sustentabilidad de la vida.
|
|
|
La emergencia y el desarrollo del derecho a la verdad en Latinoamérica en los casos de desapariciones forzadas presentados ante la Corte la Corte Interamericana de Derechos Humanos
La investigación parte de la jurisprudencia de la Corte IDH para analizar el proceso de la emergencia y evolución del derecho a la verdad en el contexto latinoamericano. Tiene como referencia original las desapariciones forzadas que iniciaron en el marco de los estados excepción que garantizaron las dictaduras latinoamericanas del siglo XX, como son los casos de Argentina, Chile o Uruguay. También se aborda el hecho de que los modelos transnacionales de organización criminal del siglo XXI, las disputa por las rutas de tráfico de mercancías ilícitas, la trata de personas con fines de explotación laboral y/o sexual o bien, el desplazamiento forzado de personas migrantes, son ahora parte del escenario en el que deben analizarse las obligaciones de los estados.
|
|
|
|
|