Encabezado con el nombre del boletin

No. 25/25

Logo Boletin DerHum


Portada de El Sistema Interamericano como fuente de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos

El Sistema Interamericano como fuente de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos

Con la necesidad de diseñar política pública en el ámbito interno de los países con la finalidad de garantizar los derechos humanos reconocidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y en los tratados interamericanos, este libro aporta en varios sentidos ese vínculo necesario entre las políticas públicas y los derechos humanos pero avanza un paso más: aborda cómo el Sistema Interamericano de Derechos Humanos es una fuente para la elaboración de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos. Y como sostener esa idea puede no ser suficiente para operativizar la, da otro paso más: propone una metodología concreta para la utilización de la jurisprudencia interamericana como fuente de políticas públicas en sede doméstica.

Ver


Portada de Medidas para garantizar el derecho al voto de las personas trans en los países de América Latina y el Caribe

Medidas para garantizar el derecho al voto de las personas trans en los países de América Latina y el Caribe

Organizaciones de la sociedad civil, y organismos internacionales y nacionales de observación electoral han documentado el trato diferenciado y discriminatorio que viven las personas trans que, sumado a los discursos de odio, violencia por prejuicio ,expresiones estigmatizantes y a la ausencia de garantías en el derecho al reconocimiento de la identidad de género, repercute en el pleno goce y ejercicio de los derechos políticos y electorales, desincentivando y obstaculizando la manifestación genuina de la participación política y democrática de las personas trans. El siguiente documento recoge el trabajo de Organizaciones Sociales, activistas independientes y universidades de toda la región, en materia de medidas para proteger y garantizar el derecho al voto de las personas trans en los países de la región.

Ver




Portada de Mecanismos alternativos de solución de controversias para lograr el acceso a la justicia
Mecanismos alternativos de solución de controversias para lograr el acceso a la justicia

La presente obra aborda los mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC) desde distintitas perspectivas jurídicas, considerando su naturaleza no contenciosa en la solución de controversias. El libro tiene como objetivo hablar sobre el tema de los MASC de forma integral con orientación y perspectiva diversa, a fin de que se note su convergencia, y con ello su complementación, siendo en consecuencia éste el enfoque de la obra.


Ver





Portada de Declaración sobre Derechos Político-Electorales de la Población LGBTTTIQA+ en el Continente Americano
Declaración sobre Derechos Político-Electorales de la Población LGBTTTIQA+ en el Continente Americano

El documento muestra un grupo de personas expertas en temas de derechos político electorales con perspectiva LGBTTTIQA+, se reunieron en la ciudad de México durante los días 17,18 y 19 de agosto de 2022 para elaborar y adoptar la "Declaración sobre Derechos Político-Electorales de la Población LGBTTTIQA+ en el Continente Americano”. La Declaración es un documento estructurado a partir del reconocimiento de principios en el que se incluyen diferentes garantías dirigidas a os Estados, para que las personas con orientación sexual, identidad de género expresión de género y características sexuales no normativas puedan acceder y participar en los escenarios democráticos en condiciones de igualdad y libre de discriminación.


Ver





Portada de A fresh look at margin of appreciation through climate cases
A fresh look at margin of appreciation through climate cases

This contribution examines how the European Court of Human Rights (Court) should apply the margin of appreciation in climate mitigation cases concerning the substantive determination of states’ national emissions reductions. The analysis reflects on the rationale underlying the margin of appreciation doctrine and its application by the Court in environmental matters. This paper argues that in view of the failure of national authorities due to their self-interest to effectively protect human rights in the face of climate change, the justifications for allowing a broad margin in environmental cases do not apply to the transnational problem of climate change. The article concludes that while decisions regarding the temperature target should afford no margin, and determinations of the ‘fair share’ of national emissions reductions allow only a narrow margin, decisions concerning the choice of specific mitigation pathways should involve a relatively broad margin.


Ver





Portada de Inteligencia artificial y derechos humanos
Inteligencia artificial y derechos humanos

Este documento describe la presencia de los derechos humanos en la reflexión sobre el uso y alcance de la inteligencia artificial. La inteligencia artificial se presenta como una herramienta que plantea desafíos positivos y negativos al discurso de los derechos humanos.


Ver




Para mayor información visite nuestro sitio web.
Acceda a nuestro catálogo en linea, con más de 37000 recursos bibliograficos disponibles.
Horario de atención: L-V 9:00 a 12:00 - 13:00 a 17:00
Teléfono: +506 2527-1600

Para dejar de recibir este correo haga clic aquí.


Logo Corte IDH




© 2023 Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Licencia Creative Commons. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución-NoComercial-Sin Derivadas 3.0 Unported. Sistema desarrollado utilizando UniqueCollection América Latina