Encabezado con el nombre del boletin

No. 09/25

Logo Boletin DerHum


Portada de El acceso a la justicia en América Latina: Una aproximación multidimensional

El acceso a la justicia en América Latina: Una aproximación multidimensional

El acceso a la justicia es un derecho fundamental de todo individuo en cualquier sociedad, ese es un tema especialmente relevante en América Latina. Sin embargo, lamentablemente, este acceso no siempre es equitativo y muchas personas se encuentran en desventaja al enfrentarse a un sistema legal complejo y costoso. El presente libro tiene como objetivo explorar los desafíos y las posibles soluciones para garantizar un acceso más amplio y efectivo a la justicia. La Agenda 2023 y los ODS ponen el acento en mejorar el acceso equitativo a la justicia como forma de no dejar a nadie atrás

Ver


Portada de El feminicidio y el transfeminicidio en la legislación penal colombiana

El feminicidio y el transfeminicidio en la legislación penal colombiana

El presente texto busca analizar cómo se sancionan el feminicidio y el transfeminicido en la legislación penal colombiana, a través del artículo 104-A del Código Penal colombiano. Para ello se hace, en primer lugar, un esfuerzo por dotar de contenido los elementos subjetivos que contiene el tipo penal. Al dotar de contenido los elementos subjetivos no solo se comprende en qué consisten las conductas sancionadas, sino que estas se pueden diferenciar entre sí y de otras manifestaciones de violencia de género. Por último, se expli­ca la importancia y la necesidad de tener en cuenta los contextos generales y específicos en los que suelen tener lugar los feminicidios y transfeminicidios, necesidad que fundamenta el listado de circunstancias contextuales contenidas en el artículo 104-A del Código Penal colombiano.

Ver




Portada de Diálogos constitucionales
Diálogos constitucionales

Se aprecia en este libro, en los textos del profesor Joaquín Mejía, de Rafael Jerez Moreno, Sebastián Chavaría y de Andrés Pérez, el interés por resolver problemas de la institucionalidad de Honduras que, aunque no tienen una línea expresa que exhiba los problemas de la corrupción y criminalidad. El libro transita con efecto logrado estos fines y nos ofrece muchos temas para el debate con gran solvencia académica, demostrando que la política es algo tan importante que no solo debe estar en manos de los políticos sino de quienes, desde la academia, aportan y brindan luces en la oscuridad.


Ver





Portada de Los derechos innominados en la jurisprudencia de la Sala Constitucional
Los derechos innominados en la jurisprudencia de la Sala Constitucional

El presente estudio analiza el tema de los derechos innominados, es decir, aquellos derechos que han sido reconocidos vía jurisprudencial por la Sala Constitucional, a través de la interpretación sistemática de la Constitución Política.


Ver





Portada de Tribunal Penal Internacional: Análise jurisprudencial
Tribunal Penal Internacional: Análise jurisprudencial

O presente livro busca elucidar o papel que o Tribunal Penal Internacional apresenta para a atual conjuntura mundana, particularmente em relação ao seu desempenho frente a situações violadoras das leis e costumes de guerra que atingem o âmago da personalidade humana e que, por causa disso, devem ser reprimidos. Para tanto, recorre-se à jurisprudência do Tribunal para tornar o estudo e a compreensão acerca da sua evolução e atuação mais palpáveis. Logo, são analisados neste livro os casos de Thomas Lubanga Dyilo, de Germain Katanga, de Mathieu Ngudjolo Chui e de Bosco Ntaganda – no caso da República Democrática do Congo; de Ahmad Al Faqi Al Mahdi – no caso do Mali; de Laurent Gbago e de Charles Blé Goudé – no caso da Costa do Marfim; de Jean-Pierre Bemba Gombo – no caso da República Centro-Africana; e de Omar Al-Bashir – no caso da região de Darfur. Através das reflexões aprofundadas realizadas pelos autores brasileiros e estrangeiros que assinam os capítulos desta obra, espera-se igualmente expor as dificuldades enfrentadas pelo Tribunal, na tentativa de apontar os possíveis espaços para o seu aperfeiçoamento.


Ver





Portada de Convención Americana sobre Derechos Humanos: Interpretada e ilustrada por y para niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe
Convención Americana sobre Derechos Humanos: Interpretada e ilustrada por y para niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe

Esta publicación se enmarca en los esfuerzos renovados que la Corte Interamericana viene desarrollando en una intensa labor de difusión y capacitación sobre su labor y su jurisprudencia, tanto para el público profesional o especializado, así como para el público general y, particularmente, respecto del trabajo de derechos de niños, niñas y adolescentes. Además de su función jurisdiccional, contenciosa y consultiva, mediante la cual la Corte Interamericana ha garantizado la protección de los derechos humanos, desplegó varias iniciativas de distinta índole en favor de la niñez.


Ver




Para mayor información visite nuestro sitio web.
Acceda a nuestro catálogo en linea, con más de 37000 recursos bibliograficos disponibles.
Horario de atención: L-V 9:00 a 12:00 - 13:00 a 17:00
Teléfono: +506 2527-1600

Para dejar de recibir este correo haga clic aquí.


Logo Corte IDH




© 2023 Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Licencia Creative Commons. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons. Atribución-NoComercial-Sin Derivadas 3.0 Unported. Sistema desarrollado utilizando UniqueCollection América Latina