|
¿Cómo los jueces deberán ejercer el control de convencionalidad de las leyes?
Se trata de un libro que aporta al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (en adelante SIDH), una novedosa metodología para que los jueces puedan ejercer el control de convencionalidad, en la jurisdicción interna de los Estados Parte en la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en adelante la CADH). El objeto de la investigación realizada por el autor Rey Cantor consiste en proponer un método jurídico para que los jueces internos ejerzan el control de convencionalidad cuando la norma interna aplicable al caso (hechos) sea manifiestamente incompatible con la CADH, es decir, cuando la inconvencionalidad sea insuperable.
|
|
Legal Innovation: Conversations about technology, the legal profession and societal change
Legal Innovation explores the impact of technology on the legal profession and societal change. Reflecting contributions from an international group of experts, the volume provides a comprehensive overview of the challenges and opportunities facing the legal profession today. With a particular focus on artificial intelligence, the book covers a wide range of topics, from dispute resolution and corporate governance to financial services and regulatory oversight. The conversational style of the chapters makes the content accessible while still maintaining academic rigor. This book is an essential read for policymakers, academics, lawyers, entrepreneurs, regulators and students who are interested in legal innovation and its impact on the legal profession as well as anyone interested in the intersection of law and technology.
|
|
Manual de la constitución: Para qué sirve y cómo defenderte
El autor ha sabido seleccionar los puntos esenciales, y los mas actuales, de la materia. Este proceso de cotización y de opción es vital para un manual, y Borea lo hace exitosamente extrayendo los conflictos de la misma dimensión fáctica o existencial que, por cierto, no es avara en ellos y que da material más que suficiente para el investigador o el catedrático. Este Manual de la Constitución no es un texto meramente descriptivo, aglutinador de datos o conformista, sino crítico, donde se plantean problemas y afloran con frecuencia juicios de valor abordando muchas cuestiones de interés para toda Hispanoamérica.
|
|
|
Avances en la tutela de las personas mayores en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
El presente estudio pretende resaltar los importantes avances que se han dado en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en la tutela de los derechos humanos de las personas adultas mayores, en particular con la creación de una relatoría especializada en esta temática a lo interno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como los avances jurisprudenciales hacia una especial protección autónoma que ha realizado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y la reciente promulgación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Ancianas.
|
|
|
|
Guía práctica sobre jurisprudencia de la Corte IDH para fiscalías Convención Americana sobre Derechos Humanos (Artículo 8.1 “Garantías judiciales”)
El presente documento se enmarca en las líneas de trabajo de la Dirección General de Derechos Humanos, establecidas en el Plan Estratégico de Acción, que tiene como misión principal colaborar con las fiscalías y las diferentes áreas del MPF, a fin de asegurar su actuación de acuerdo con los principios, derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de protección de derechos humanos (cfr. Res. PGN 68/19). A su vez, se encuadra en las funciones de la mencionada Dirección General relacionadas con la investigación y el análisis jurídico de los principios y reglas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como de la jurisprudencia y decisiones de los órganos y tribunales internacionales (cfr. Res. PGN 98/20). La Guía focaliza en las interpretaciones realizadas por la Corte IDH en relación con las garantías judiciales contenidas en el artículo 8 de la CADH.
|
|
|
El juez constitucional como garante de la dignidad humana
En el presente estudio se analiza como el principio o valor constitucional de la dignidad humana ha sido actuado y dotado de extraordinario contenido por el giudice costituzionale al garantizar el respeto y la fuerza normativa de la Constitución. En particular se analizan una serie de sentencias de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia en adelante Sala Constitucional en donde se ha tutelado la dignidad humana, en particular en algunas temáticas relacionadas con la prohibición de tratos inhumanos y degradantes, el retardo injustificado en trasladar personas detenidas en celdas judiciales cuya situación jurídica ha sido resuelta por un juez a un centro penitenciario, la suspensión en la entrega de cuerpos en la morgue judicial, debido a un movimiento de huelga, así como en la tutela de grupos vulnerables como las personas privadas de libertad y de personas en situación de calle.
|
|
|
|
|