Hasta Kant el homicidio político era considerado el más grave de todos los crímenes, pues se trata de una muerte premeditada, de un uso deliberado de la violencia para cambiar el curso de la vida social. Después de la revolución francesa y dentro de la tradición liberal, el homicidio con fines políticos fue visto como algo honroso. Ideologías totalitarias como el marxismo y el fascismo llegaron en el siglo XX al paroxismo homicida, predicando la violencia de manera abierta y enlutando la faz de la tierra con horrendos genocidios.
Si no encuentras lo que buscas o crees que se puede mejorar, te invitamos a escribirnos y juntos ampliar el Tesauro Interamericano de Derechos Humanos.
Complete el siguiente formulario y le estaremos respondiendo prontamente.
Corte Interamericana de los Derechos Humanos Dirección: Avenida 10, Calles 45 y 47 Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica. Horario de atención: L-V 9:00 a 12:00 - 13:00 a 17:00
Teléfono: +506 2527-1600