Es el complejo fenómeno suscitado en la Iglesia católica del Tercer Mundo y especialmente, de América Latina en las última décadas. Bajo la inspiración del Concilio Vaticano II, que preconizó no dar como ayuda de caridad lo que se debe por razón de justicia y que dispuso que han de suprimirse las causas y no sólo los efectos de los males sociales, el episcopado latinoamericano, reunido en la Segunda Conferencia General en Medellín, y en la Tercera Conferencia General de Puebla, llegó a la conclusión de que el subdesarrollo del Tercer Mundo es un subproducto del desarrollo del Primer Mundo. Formas antiguas y nuevas de colonialismo, propias del capitalismo liberal, son la causa principal de la estructura del atraso de los países pobres. (Fuente: Enciclopedia de la Política, Rodrigo Borja. Pág. 926). /(La Iglesia Católica actualmente no apoya la Teología de la Liberación, argumentando que sus orígenes Marxistas no son compatibles con el Evangelio).
Si no encuentras lo que buscas o crees que se puede mejorar, te invitamos a escribirnos y juntos ampliar el Tesauro Interamericano de Derechos Humanos.
Complete el siguiente formulario y le estaremos respondiendo prontamente.
Corte Interamericana de los Derechos Humanos Dirección: Avenida 10, Calles 45 y 47 Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica. Horario de atención: L-V 9:00 a 12:00 - 13:00 a 17:00
Teléfono: +506 2527-1600