Nace dentro de las corrientes del cristianismo, del judaísmo, del islamismo, y de otras religiones, que criticaban las tradiciones, prácticas, escritos y teologías de esas religiones dentro de una perspectiva feminista. La teología feminista pretende aumentar el papel de la mujer en el clero y las autoridades religiosas, reinterpretando también sobre la imaginería y la propuesta religiosa dominante patriarcal, abogando por una interpretación teológica que hace hincapié en el papel de la mujer en la religión en la perspectiva feminista y de examinar la imagen de la mujer en los textos sagrados.
Si no encuentras lo que buscas o crees que se puede mejorar, te invitamos a escribirnos y juntos ampliar el Tesauro Interamericano de Derechos Humanos.
Complete el siguiente formulario y le estaremos respondiendo prontamente.
Corte Interamericana de los Derechos Humanos Dirección: Avenida 10, Calles 45 y 47 Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica. Horario de atención: L-V 9:00 a 12:00 - 13:00 a 17:00
Teléfono: +506 2527-1600