La cultura inglesa nace de la función de la nobleza normanda con la población anglosajona, provista de sangre romana esto es en el siglo XI, se unificó este derecho a través de las decisiones de los tribunales reales de justicia en las costumbres locales para corregir los excesos y rigores de este derecho unificado denominado common law (derecho común). Los participantes se dirigían al rey quien a través de su confesor (cancilleres) suavizaron las normas aplicando los principios de equidad como lo habían hecho antes de los pretores romanos. El sistema anglosajón ha pasado a todas sus colonias y ex colonias, comprendiendo naturalmente las que se conformaran en gran parte de los Estados Unidos de Norte América y Canadá.
Si no encuentras lo que buscas o crees que se puede mejorar, te invitamos a escribirnos y juntos ampliar el Tesauro Interamericano de Derechos Humanos.
Complete el siguiente formulario y le estaremos respondiendo prontamente.
Corte Interamericana de los Derechos Humanos Dirección: Avenida 10, Calles 45 y 47 Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica. Horario de atención: L-V 9:00 a 12:00 - 13:00 a 17:00
Teléfono: +506 2527-1600